Trayecto
La forma más sencilla y cómoda es viajar desde Tokyo en tren. Nosotros
fuimos en el shinkansen hikari hasta Nagoya. Allí tomamos un limited
express que nos dejó en Takayama. En total los dos viajes
duran unas cinco horas con trasbordo incluido. En cuanto al precio no
sabríamos deciros, ya que para este desplazamiento utilizamos el JR Pass.
Puede ser una gran base de operaciones para visitar los Alpes Japoneses y acercarse hasta la preciosa Shirakawa-go.
Sinceramente es una ciudad tan pequeña y tan bonita que merece la pena
desplazarse andando. Desde la estación de tren hasta cualquier punto de
interés tardaréis como mucho 25 minutos a pie. También podéis optar por
el alquiler de bicicletas.
Economía
Los precios de Japón son más elevados que los de Europa, y con la fortaleza del yen respecto al euro los viajes a Japón
se hacen todavía más complicados. Sin embargo, al no tratarse de una
capital notaréis algo de alivio respecto a los precios de Tokyo.
La oferta no es demasiado grande si la comparamos con otras capitales de Japón.
El hotel donde nos quedamos me pareció un poco caro para lo que
realmente ofrecía. También hay alojamientos tradicionales japoneses
(ryokan) incluso observamos un templo en el que te podías alojar.
¿Qué visitar?
El tamaño de esta localidad es ideal. Su centro es hermoso, con
callejuelas antiguas y puentes de colores. Además, nosotros la visitamos
en primavera así que todavía quedaban muchos cerezos en flor. Teniendo
en cuenta que estaréis sólo dos jornadas, yo os recomiendo el siguiente
itinerario:
- Conviene empezar con la visita al templo Hida Kokubun-Ji, muy cerquita de la estación.
- El Takayama Jinya un antiguo edificio gubernamental catalogado como monumento histórico nacional.
- Imprescindible darse una vuelta por el Sanmachi Suji, uno de los barrios antiguos más bonitos de Japón.
- Allí podéis acercaros hasta las casas de mercaderes. Nosotros visitamos la Yoshijima-ke, aunque también es recomendable la Kusakabe-ke.
- También es interesante acercarse hasta los mercados matinales que hay cerca del río Miyagawa.
- Si estáis por allí en abril u octubre no olvidéis disfrutar del Sannō Matsuri, uno de los festivales más populares de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario